Este Programa ha sido desarrollado íntegramente por
MediNorte Sexología para dar solución a los problemas de desequilibrio de deseo sexual entre los miembros de la pareja.
Cuestiones previas
1. Es recomendable que la primera consulta se realice en pareja. La información aportada por ambos miembros nos ayudará a detectar mejor los factores implicados.
2. Se trata de un programa integral que obtiene sus máximos resultados si se realizan todas las sesiones establecidas en el orden previsto.
3. El Programa implica una serie de ejercicios terapéuticos que la pareja deberá realizar en casa entre sesiones. Es fundamental que se lleven a cabo de la manera prevista para la obtención de resultados.
Objetivo de las sesiones
Sesión 1:
La primera sesión la dedicaremos a recoger información para establecer un diagnóstico preciso de lo que ha sucedido en la pareja. Queremos saber cómo a afectado el desequilibrio de deseos a ambos miembros de la pareja y la situación actual en la que se encuentran. Iniciaremos los ejercicios terapéuticos en casa con registros de pareja y trabajando la sensibilidad corporal.
Sesión 2:
En la segunda sesión el objetivo es explorar cuáles son los estímulos sexuales a los que mejor responde la pareja. Determinarlos nos va a permitir adaptar el tratamiento. Se explorará también la existencia de creencias disfuncionales desadaptativas para cohesionar a la pareja en el tratamiento. Como tareas para casa se profundizará en la focalización corporal y se pautarán ejercicios para potenciar la sensibilidad del cerebro a los estímulos detectados.
Sesión 3:
El objetivo de la tercera sesión es aumentar la capacidad para procesar la estimulación sexual así como hacerse más consciente de los órganos y musculatura implicados en la respuesta sexual de excitación. El cerebro debe asociar sexualidad y placer. Se eliminarán las conductas de evitación mediante normas de pareja.
Sesión 4:
En esta sesión se trabaja el acoplamiento sexual con la pareja. Buscamos que cada uno de los integrantes de la pareja procese los estímulos sexuales que le proporciona el otro y se eliminen las sensaciones de incomodidad o ansiedad que puedan existir entorno a la relación sexual. Se establecen ejercicios para profundizar en las sensaciones erógenas individuales.
Sesión 5:
En esta sesión el objetivo fundamental es que el paciente desarrolle su capacidad para excitarse con facilidad. El proceso de excitación debe producirse de forma automática y con naturalidad ante los estímulos sexuales relevantes. Entre sesiones se pautarán ejercicios que habitúen al cerebro a producir con facilidad la respuesta de excitación. También se trabajará el erotismo entre los miembros de la pareja.
Sesión 6:
En esta sesión se trabajara para que la relación sexual incorpore todos los aspectos entrenados en las sesiones anteriores de forma que la pareja utilice durante la relación sexual las capacidades de excitación que ha ido entrenando durante la terapia. De nada sirve entrenar capacidades si después no se saben poner en práctica cuando es necesario.
Sesión 7:
En la última sesión de tratamiento se reforzarán aquellos aspectos que han sido más relevantes y se han mostrado más efectivos en la terapia y se pautarán las estrategias de mantenimiento de las mejoras. No sólo es importante solucionar un problema sino que también es fundamental mantenerlo en el futuro.
En MediNorte Sexología estamos muy satisfechos de poder ayudar a muchas parejas a recuperar su bienestar sexual.
|