
El Vaginismo es la incapacidad para poder mantener relaciones
sexuales con penetración. Sucede debido a que la musculatura que rodea
las paredes vaginales, se contrae de forma no voluntaria, lo cual impide
la introducción del pene durante la relación sexual. Cuando se intenta
llevar a cabo la introducción del pene en la vagina, la mujer
experimenta un dolor intenso que imposibilita la penetración. Esta
problemática, genera un deterioro de las relaciones sexuales,
sentimientos de culpa por parte de la pareja y la tendencia a evitar el
contacto sexual.
Existen distintos tipos de Vaginismo. Algunas mujeres presentan
Vaginismo total, es decir, la imposibilidad de introducir ningún objeto en
la vagina, como pueden ser tampones o el espéculum ginecológico, incluso los
propios dedos. Otras mujeres presentan un Vaginismo selectivo que aparece
únicamente en contexto sexual y se manifiesta mediante la imposibilidad de
introducir el pene en la vagina. No obstante, no presentan problemas durante
la exploración ginecológica, o en el uso de tampones.
Si usted se siente identificada con lo anteriormente descrito, póngase en
contacto con un especialista. El Vaginismo, es una de las
disfunciones sexuales más frecuentes. Nuestros estudios indican que existe
un largo periodo de tiempo desde que la pareja detecta el problema hasta que
acude a nuestro centro. Si padece Vaginismo, nos
gustaría transmitirle que usted no tiene la culpa de presentar esta
problemática sexual y que no sólo usted presenta este problema, pues un 15%
de las mujeres que acuden a nuestro centro, se encuentran en su misma
situación.
PRIMERA VISITA
Puesto que las causas del Vaginismo pueden ser múltiples, en la
primera consulta, el terapeuta le preguntará acerca de varios aspectos de su
vida sexual, a fin de recoger todos los datos necesarios para elaborar un
diagnóstico preciso. Ya sabe que aún aplicando el mejor tratamiento, no se
alcanzan los objetivos deseados si no se realiza un buen diagnóstico. Siendo
conscientes de ello, en nuestro centro, nos enfocamos en obtener toda la
información necesaria para realizar un diagnóstico preciso.
A lo largo de la primera visita, su psicologo cumplirá tres objetivos. El
primero, realizar un diagnóstico preciso. Nuestro segundo objetivo es
poderle explicar con transparencia las causas y el proceso que explican su
situación actual a fin de que pueda entender con claridad qué le sucede.
Entender cómo ha llegado a manifestar la disfunción sexual, es clave, puesto
que el tratamiento parte de esta base. Queremos que se convierta en un
autentico experto en vaginismo.
Nuestro último objetivo, es la elaboración de un plan de tratamiento
personalizado para marcar la pauta a seguir durante las siguientes sesiones.
Por tanto, sepa que tras la primera consulta, debemos cumplir tres
objetivos:
1- Realizar un diagnóstico preciso.
2- Que usted comprenda su problemática sexual.
3- Elaboración de un plan de tratamiento.
TRATAMIENTO
Nuestros sexólogos aplican un tratamiento para el
Vaginismo basado en la sexología conductista, que cuenta con una
contrastada evidencia científica. Un 98% de éxito entre las más de 5000
mujeres que han acudido a nuestro centro hablan de
la bondad de nuestro tratamiento para el vaginismo.
Durante el tratamiento, su sexologo le pondrá una serie de ejercicios que
usted deberá llevar a cabo en casa, ya sea en solitario, puesto que no es
necesario tener pareja para tratar el Vaginismo, o en pareja. De
forma muy puntual y en determinados momentos, puede ser necesario el uso de
medicación para poder ayudarle a vencer ciertas dificultades en el proceso
de tratamiento. No obstante, nuestro principal objetivo es alcanzar una
respuesta sexual espontánea y satisfactoria, sin la utilización de fármacos
para conseguirlo.
|
|
|